Cómo aplicar la ergonomía en el trabajo para reducir accidentes y lesiones

Si pasas muchas horas en la misma posición o realizando movimientos repetitivos, seguro que alguna vez has sentido molestias en la espalda, cuello o muñecas.
Aquí es donde entra la ergonomía en el trabajo, cuyo objetivo es prevenir lesiones y mejorar tu comodidad.
Pero, ¿cómo aplicar la ergonomía laboral en tu día a día? Veamos algunas claves para ajustar tu espacio y reducir los riesgos.
¿Qué es la ergonomía en el trabajo y por qué es importante?
La ergonomía en el trabajo adapta el entorno a tus capacidades físicas y mentales. Su propósito es reducir la fatiga, prevenir riesgos ergonómicos y mejorar la productividad.
Si trabajas en oficina, fábrica o cualquier otro sector, una mala postura o un equipo inadecuado pueden generar lesiones musculoesqueléticas a largo plazo.
Por eso, es esencial conocer los aspectos ergonómicos de tu puesto y corregirlos cuanto antes.
Principales riesgos ergonómicos en el puesto de trabajo
Antes de mejorar tu espacio, identifica los problemas más comunes:
• Posturas inadecuadas: Sentarse encorvado o permanecer de pie sin apoyo.
• Movimientos repetitivos: Uso constante del teclado, herramientas manuales o levantamiento de cargas.
• Espacios mal diseñados: Escritorios demasiado altos o bajos, mala iluminación o ruido excesivo.
• Falta de pausas: Trabajar sin descansos adecuados aumenta la fatiga y el estrés muscular.
Estos factores no solo afectan tu bienestar, sino que pueden derivar en accidentes y lesiones a largo plazo.
Cómo mejorar la ergonomía en el puesto de trabajo
1.- Ajusta tu silla y escritorio
Si trabajas en oficina, el mobiliario adecuado es clave para mantener una postura ergonómica y evitar molestias.
• Silla ergonómica: Debe ofrecer soporte lumbar, permitiendo que tus pies se apoyen en el suelo o en un reposapiés.
• Altura del escritorio: Debe permitir que mantengas los codos en un ángulo de 90°.
• Ubicación del monitor: A la altura de los ojos y a unos 50 cm de distancia para evitar fatiga visual.
Si aún te preguntas cómo mejorar la ergonomía en la oficina, empieza por estos ajustes básicos.
2.- Mantén una postura ergonómica adecuada
No importa si trabajas sentado o de pie, la postura correcta es clave para prevenir lesiones.
• Si trabajas sentado: Apoya la espalda en el respaldo y mantén los pies planos en el suelo.
• Si trabajas de pie: Mantén la espalda recta y distribuye el peso en ambos pies.
Evita encorvar los hombros o inclinar la cabeza hacia adelante, ya que esto genera tensión en cuello y espalda.
3.- Reduce los movimientos repetitivos y haz pausas activas
Los movimientos repetitivos son una de las principales causas de lesiones ergonómicas. Para minimizar su impacto:
• Alterna tareas para no sobrecargar los mismos músculos.
• Realiza pausas activas cada hora para estirar y relajar el cuerpo.
• Usa herramientas ergonómicas que reduzcan la presión en muñecas y manos.
Hacer pequeños estiramientos o cambiar de postura con frecuencia puede prevenir molestias a largo plazo.
4.- Mejora las condiciones ergonómicas de tu entorno
No solo se trata de la postura, también el entorno juega un papel clave en tu comodidad y seguridad.
• Iluminación adecuada: Evita reflejos en la pantalla y usa luz natural si es posible.
• Control del ruido: Si trabajas en un entorno ruidoso, los auriculares con cancelación de sonido pueden ayudar.
• Espacio organizado: Mantén herramientas y objetos al alcance para evitar movimientos innecesarios.
Pequeñas mejoras en tu entorno pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar diario.
5.- Formación en ergonomía y prevención de lesiones laborales
Saber qué es la ergonomía en el trabajo y cómo aplicarla correctamente es fundamental para evitar problemas de salud.
En una empresa, la formación en ergonomía y prevención de lesiones laborales no solo mejora la eficiencia, sino que reduce las bajas médicas y aumenta la seguridad. Un equipo bien entrenado es un equipo más productivo.
¿Tu espacio de trabajo es ergonómico?
Ahora que conoces estas claves, revisa tu entorno y haz los ajustes necesarios. Pequeños cambios hoy pueden prevenir grandes problemas en el futuro.
- Art
- Causes
- Crafts
- Dance
- Drinks
- Film
- Fitness
- Food
- Games
- Gardening
- Health
- Home
- Literature
- Music
- Networking
- Other
- Party
- Religion
- Shopping
- Sports
- Theater
- Wellness
